¿CUANTO COBRA UN SOCORRISTA ACUÁTICO?

Llega el final del curso y claro, es una de las preguntas más típicas de nuestros alumnos ¿A quién no le gusta saber cuál es el salario que va a percibir por realizar un trabajo? En España, las condiciones laborales de los socorristas se regulan por convenios colectivos que pueden ser de ámbito estatal o autonómico. Por lo que, es posible que, dependiendo de la comunidad autónoma, el sueldo varie. De igual forma, también varia si se trabaja en una piscina, en una playa o en un parque acuático.

No obstante, podemos llegar a hacernos una idea general gracias al Convenio Colectivo Estatal de mantenimiento y conservación de instalaciones acuáticas.
El último dato que tenemos es del 3 de Julio de 2024, en el que se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las tablas salariales para el año 2024.

TABLA SALARIAL

TIPOSALARIO BASESALARIO ANUALPRECIO POR HORA
Socorrista nivel A1.252,9117.540,699,82
Socorrista nivel B1.134,0015.876,008,89
Socorrista nivel C1.134,0015.876,008,89
Socorrista correturnos1252,9117.540,699,82


CATEGORIAS CONVENIO COLECTIVO

Este convenio, como podemos ver en la tabla, define varias categorías de socorristas según el tamaño de la instalación y el aforo de bañistas:

  • Socorrista Nivel A: Asignado a instalaciones de gran tamaño con un aforo superior a 500 personas.
  • Socorrista Nivel B: Corresponde a instalaciones medianas con un aforo entre 250 y 500 personas.
  • Socorrista Nivel C: Para instalaciones más pequeñas con un aforo inferior a 250 personas y menos de 1.000 metros cuadrados de lámina de agua.

No en todas las comunidades autónomas existen un convenio autonómico específico para los socorristas, de hecho, en gran parte no lo tienen. Una de las comunidades que sí disponen de él son Comunidad de Madrid, Cataluña y las Islas Baleares.

En las Comunidades que no existen este convenio específico, se aplica el Estatal comentado anteriormente.

En el Convenio Colectivo Estatal de Mantenimiento y Conservación de Instalaciones acuáticas, no solo se debe de conocer el salario, sino que también cuenta con otros aspectos importantes como conocer, entre otros:

  • Jornada laboral del socorrista.
  • Función y responsabilidad
  • Condiciones de seguridad y salud.

¿TE HAN CONVENCIDO LAS CONDICIONES Y QUIERES SER SOCORRISTA?

Es importante realizar una formación específica para el desarrollo del puesto, en este caso, el curso mínimo que se debe de realizar es el de Socorrista en Instalaciones Acuáticas (SIAC), en el aprenderás a realizar las técnicas específicas para el rescate y practicarás los primeros auxilios para poder actuar en cualquier intervención que requiera asistencia inmediata.

En la Escuela Salvamento y Socorrismo Acuático “ESSA”, podrás desarrollar tu curso y podrás vivir la experiencia en el sector, nosotros te ayudamos antes, durante y después del curso.

¿A que esperas? Reserva tu plaza y asegúrate un empleo.

cambia tu futuro con nuestro
curso de socorrismo