🩺 Guía ERC 2025:
Principales cambios en Soporte Vital Básico (SVB).

🩺 Guía ERC 2025: Principales cambios en Soporte Vital Básico (SVB).

Las Directrices ERC 2025 del Consejo Europeo de Resucitación traen importantes actualizaciones respecto a la versión 2021.
Su objetivo es mejorar la detección temprana del paro cardíaco, reforzar la comunicación con los servicios de emergencia, e incorporar la última evidencia científica en la práctica de la reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso del desfibrilador externo automático (DEA).


🚨 1. Nuevo enfoque inicial: “Llamar primero, actuar después”

Uno de los cambios más significativos del ERC 2025 es la prioridad en la llamada inmediata al número de emergencias ante cualquier persona inconsciente.

ERC 2021ERC 2025Cambio principal
Se confirmaba primero la parada antes de llamar.Se contacta con emergencias inmediatamente, antes de evaluar la respiración.El operador guía la evaluación y el inicio de la RCP.


🔹 Implicación práctica:
Si la persona no responde, llama al número de emergencia local con el teléfono en modo manos libres.
El operador (dispatcher) te ayudará a reconocer el paro y a iniciar la RCP paso a paso.


💬 2. Mayor protagonismo del operador de emergencias

El dispatcher se consolida como una figura esencial en la cadena de supervivencia ERC 2025.

🧭 Sus funciones clave incluyen:

  • Aplicar protocolos estandarizados para identificar paradas cardíacas.
  • Guiar compresiones torácicas a todos los llamantes, incluso sin experiencia previa.
  • Si el llamante tiene conocimientos, orientar la RCP con relación 30:2.
  • Coordinar el uso del DEA, enviando a un testigo a buscarlo si hay varios presentes.

🫁 3. Reconocimiento del “jadeo” (panting)

Las directrices ERC 2025 amplían la definición de respiración agónica, incluyendo explícitamente el jadeo (panting).
👉 Este signo es clave en paros cardíacos durante la actividad física, donde la respiración puede parecer casi normal.
Detectarlo rápido puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.


⚙️ 4. Recomendaciones de calidad en RCP y uso del DEA

La ERC 2025 refuerza la importancia de la calidad de las compresiones torácicas y la disponibilidad del DEA.

🔸 Calidad de las compresiones

  • Frecuencia: 100–120 por minuto.
  • Profundidad: mínimo 5 cm, máximo 6 cm.
  • Interrupciones: reducirlas al mínimo y lograr una fracción de compresión (CCF) ≥ 60%.

🔸 Ubicación y uso del DEA

  • Accesibilidad 24/7: deben estar disponibles siempre, sin bloqueo.
  • Señalización clara: cualquier persona puede usar el DEA, no se requiere entrenamiento.
  • Drones: se recomienda su despliegue para entregar DEA donde sea posible.
  • Colocación en mujeres: los parches deben ir sobre piel desnuda; si el sujetador no interfiere, puede dejarse puesto, priorizando siempre la intervención vital.

🔸 Tecnología y soporte

Las nuevas guías reconocen el papel del machine learning y los wearables en la detección de paros cardíacos.
No obstante, su uso debe limitarse a entornos controlados o programas de investigación, hasta confirmar su eficacia real.


🔄 5. Temas eliminados o reubicados

Para mantener el enfoque del SVB, algunas secciones fueron ajustadas:

  • 🦠 Se eliminan las directrices COVID-19, dado su carácter endémico actual.
  • 🚫 OVACE (obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño) se traslada al capítulo de Primeros Auxilios.

💙 6. Nuevos enfoques y bienestar del reanimador

El ERC 2025 incorpora un enfoque humano en la reanimación:

  • Apoyo psicológico postevento para reanimadores legos y testigos.
  • RCP estándar en pacientes obesos (30:2) sin modificaciones técnicas.
  • RCP con elevación de cabeza (Head-up CPR): no recomendada de forma rutinaria por falta de evidencia suficiente.

🩹 7. Puntos clave ERC 2025 en resumen

cambia tu futuro con nuestro
curso de socorrismo